NICARAGUA SE CLASIFICA A SU TERCERA COPA MUNDIAL U15

Nicaragua, logró la clasificación a la Copa Mundial U15 de 2026 luego de finalizar como segundo lugar del Panamericano disputado en Ciudad Juárez, México del 13 al 18 de septiembre.

Luego que la lluvia retrasara el evento, WBSC decidió cancelar los juegos por medalla y otorgar al primero y segundo lugar del torneo los boletos al certamen mundial. Estados Unidos (4-0) avanzó como líder invicto y Nicaragua con balance de 3-1 se hizo acreedor del segundo boleto.

EL CAMINO DE NICARAGUA A LA CLASIFICACIÓN

La novena estadounidense, fue el único tropiezo de los nuestros en el Panamericano. Nuestra U15 sucumbió 11×4 luego de batallar 8 episodios en el Estadio Juárez Vive. Se sostuvo un hermético empate 4-4 durante 7 innings ante la mejor selección en esta categoría. Fue en el octavo en el que un rally de 7 carreras abrió las puertas al triunfo a los norteamericanos.

La historia cambió en el segundo compromiso en el que rival en turno fueron los locales, México. Nicaragua se hizo sentir desde el arranque de juego con par 2 carreras en el primero y remató con 4 en el cuarto para imponerse 6×2. Fredel Zapata se apuntó el triunfo lanzando 4.1 innings de 1 limpia y 5 ponches.

Salvó Enyel González trabajando 2.2 episodios de 1 limpia. Además de salvar, González brilló a la ofensiva bateando de 4-3 con 2 anotadas y 2 remolques. Edrian Solorzano de 3-2 aportó 3 impulsadas

El 16 de septiembre, cinco episodios le bastaron a nuestra U15 para noquear a Panamá 12×2. La ofensiva nicaragüense conectó 8 imparables y supo sacar rédito a 6 pifias defensivas de los canaleros.

La cuenta se abrió en el segundo inning con racimo de 7 anotaciones. Se sumaron 3 en el tercero y se cerró con 2 en el quinto para decretar el “KO.” Kener Barrante en relevo final de 2.2 episodios de 1 hit y 3 ponches sin carreras se agenció el triunfo. Rottman Trujillo bateó de 4-2 con 1 anotada y 2 producidas.

El evento se cerró con un contundente nocaout 10×0 sobre Costa Rica en 6 innings. El engranaje ofensivo se desató con 17 imparables entre ellos 6 dobles. Se inauguró el marcador con 1 en el primero, se anotaron 6 en el segundo y 1 en el cuarto, quinto y sexto.

Juan Rayo ganó el compromiso con 4 innings sin hits, 5 boletos y 5 ponches. Le relevaron José Álvarez, David Bent y Delon Williams. Se mantuvo sin imparable a los costarricenses durante 5 innings.

DESTACARON

A nivel colectivo, Nicaragua fue la segunda mejor ofensiva del torneo con promedio de bateo de .342. Se acumularon 40 imparables que incluyen 8 dobles y se anotaron 32 carreras. El pitcheo trabajó para 3.23 de efectividad en 26 innings de 12 limpias, 26 ponches, 18 boletos y average oponente de .242

Edrian Solorzano, se consagró campeón bate con .545 de average producto de 6 hits en 11 visitas al plato. Enyel González fue líder en anotadas con 7 y en dobles con 3 además de ser el único con 1 salvamento en todo el Panamericano U15

Será la tercera ocasión que Nicaragua dispute la Copa Mundial U15 luego de hacerlo en Chihuahua, México 2012 y en Barranquilla, Colombia 2024